-Votó a favor de desechar desafuero de Cuauhtémoc Blanco
-Decidió alinearse al oficialismo mexicano

Por: Lucero Díaz ESTRADA/ Enlace Informativo
Uruapan, Mich.- decepción, vergüenza y frustración, así describen los ciudadanos del 09 Distrito Electoral de Michoacán a su diputada federal, Guadalupe Araceli Mendoza Arias, mejor conocida como “Lupita Arias”.
La mujer llegó a San Lázaro impulsada por el llamado “Movimiento del Sombrero” como legisladora independiente, pero su paso por la Cámara de Diputados ha sido irrelevante y hasta humillante.
Desde el inicio de su gestión fue evidente su falta de rumbo político. Sin equipo, sin bancada y sin experiencia legislativa, era poco lo que se esperaba de ella, pero ni siquiera ha cumplido con lo mínimo: presencia y voz en tribuna.
Su primera aparición relevante ocurrió seis meses después de asumir el cargo, cuando intentó denunciar la violencia en Michoacán. Lo hizo con una cartulina improvisada, mal redactada y, para colmo, con errores ortográficos visibles.
El acto, en lugar de generar empatía o respaldo, provocó burlas y críticas, dejando en evidencia no solo su desconocimiento de la problemática, sino también su falta de preparación y descuido en los detalles más básicos.
La situación se agravó esta semana durante la discusión del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación. Aunque su voto no era decisivo, la diputada Arias tenía la oportunidad de enviar un mensaje claro a favor de las mujeres víctimas de violencia.
Sin embargo, prefirió alinearse con la mayoría oficialista y votar en defensa del exgobernador, conocido por sus actitudes misóginas.
Resulta indignante que quien se autonombra defensora de los derechos femeninos haya preferido quedar bien con el grupo en el poder antes que levantar la voz por las mujeres abusadas. Su incongruencia política y ética es evidente.
Hoy, Lupita Arias no solo representa un rostro desconocido para su distrito, sino también un ejemplo de improvisación, falta de conocimiento de la ley y ausencia de compromiso con quienes más la necesitan. En lugar de legislar, posa.
En vez de defender, calla. Y cuando habla, lo hace con faltas de ortografía.
#SeguiremosInformando #EnlaceInformativo