
-en el Congreso de Michoacán
Morelia, Mich.- Con un enfoque social y de justicia para los sectores más vulnerables, el Congreso del Estado aprobó la creación de una Comisión Especial para atender la Acción de Inconstitucionalidad 168/2020 y su acumulada 177/2020, relacionadas con la Ley de Educación del Estado de Michoacán.
La propuesta fue impulsada por el diputado Conrado Paz Torres, representante del Distrito 14 de Uruapan Norte.
El legislador señaló que esta iniciativa busca garantizar el cumplimiento de los principios de inclusión, equidad y respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como de los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes históricamente no han sido consultados en la toma de decisiones legislativas.
Conrado Paz recordó que el Congreso del Estado se encuentra en desacato ante la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que determinó la obligación de realizar consultas previas, libres e informadas a estos sectores antes de aprobar la Ley de Educación, promulgada por la 74 Legislatura en 2020.
Entre los objetivos de la nueva Comisión Especial se encuentran asegurar la realización efectiva de dichas consultas, fomentar el diálogo abierto con los grupos involucrados, supervisar las reformas necesarias a la Ley de Educación y garantizar un proceso legislativo transparente y participativo.
El diputado uruapense destacó la urgencia de concretar estos trabajos y no quedarse en intentos o buenas intenciones, pues ya existe una ruta jurídica y un convenio de colaboración con el Instituto Electoral de Michoacán, que cuenta con la experiencia técnica en mecanismos de participación ciudadana.
Finalmente, Conrado Paz hizo un llamado a consolidar una cultura de participación social en la que las consultas a la ciudadanía sean un paso natural y obligatorio en la toma de decisiones legislativas, fortaleciendo la confianza en el Congreso y asegurando que sus acciones respondan al bienestar del pueblo michoacano.
