1

Comunicado

San Miguel de Allende, Gto., 21 de julio de 2025.- Tras un largo proceso de pláticas iniciado hace varios años en relación con la importancia ambiental y el manejo del Parque Landeta, no se ha logrado hasta la fecha concretar la concesión al Jardín Botánico de este espacio natural y recreativo de San Miguel de Allende por parte del Ayuntamiento.

Dicho proceso inició en 2021, cuando el Presidente Municipal, Mauricio Trejo Pureco, ofreció expresamente a El Charco del Ingenio AC la administración de dicho parque para su preservación y desarrollo, el cual se concretaría mediante la suscripción de un contrato de comodato entre ambas partes.

En seguimiento a la propuesta del alcalde, elaboramos los estudios topográficos y ambientales necesarios, así como el proyecto de contrato de comodato, mismos que presentamos en tiempo y forma a la Presidencia Municipal, la más reciente ocasión hace un año justamente, en julio de 2024.

A pesar de repetidas conversaciones con representantes de la Presidencia durante los meses pasados, hemos encontrado reticencias e inexplicables demoras, que sólo podemos entender ya como una negativa tácita a la petición de El Charco del Ingenio AC.

Cabe recordar que la reserva municipal de 30 hectáreas que hoy conocemos como Parque Landeta, fue cedida al Jardín Botánico en comodato por el Ayuntamiento desde 1994, para la creación y desarrollo de un parque natural y recreativo. Dicha tarea fue realizada con éxito y en pocos años hubo grandes logros de limpieza y equipamiento del sitio, reforestación y restauración ambiental, derivando en una creciente afluencia de usuarios al nuevo parque. El Jardín Botánico pudo dar seguimiento al proyecto a partir de la renovación del comodato en 2002, mismo que fue finalmente cancelado en 2009, cuando surgió la propuesta de un campus de la UNAM en la reserva –-la cual
nunca llegó a concretarse.

Aunque el Jardín Botánico no ha dejado de estar presente en el área a lo largo de los años, desde entonces el Parque Landeta se ha mantenido bajo la jurisdicción formal de la Dirección de Medio Ambiente del Municipio. Sin embargo, consideramos que este magnífico espacio natural, sus humedales y su gran masa arbolada, no han recibido la atención que merecen por parte de las sucesivas administraciones municipales. Ello no obstante su diversidad de especies de flora y fauna, así como su importancia como espacio de contención natural de escorrentías pluviales que amenazan crecientemente a la ciudad de San Miguel y comunidades aledañas, derivadas de los numerosos cambios de uso de suelo en las partes altas de la cuenca hidrográfica.

El manejo errático y el práctico abandono del Parque Landeta, han provocado situaciones muy
nocivas: vandalismo, delincuencia y devastadores incendios (que son enfrentados generalmente por
el personal del Jardín Botánico), causando todo ello el deterioro gradual del sitio, la pérdida de
biodiversidad y el alejamiento de los usuarios.

Es evidente que se halla en grave riesgo una de las áreas naturales mejor conservadas de la ciudad de San Miguel, la cual forma parte desde 2006 de la Zona de Preservación Ecológica “El Charco del Ingenio y Zonas Aledañas”, corredor biológico de 392 hectáreas reconocido en instrumentos de planeación, como el PMDUOET 20-40.

Estamos convencidos de que el Jardín Botánico reúne el conocimiento y la experiencia suficientes, además de contar con los recursos, para retomar la conducción del Parque Landeta y potenciar un destino natural y recreativo que ha costado un cúmulo de años y esfuerzos construir, y que constituye una incuestionable contribución local a mitigar los efectos de la crisis climática global.


Nuestra organización ha hecho todo lo que le corresponde para lograr la referida concesión. Sin embargo, las autoridades municipales, a pesar de sus reiteradas expresiones para alcanzar dicho fin, se han mostrado evasivas, complicando de manera incomprensible un proceso que debería haber ya concluido, y evitando con ello someter al Ayuntamiento un contrato de comodato que ya hemos consensuado a lo largo de todo un año. Ello nos hace dudar de la voluntad real de la Presidencia Municipal de otorgar la concesión del Parque Landeta a nuestra organización. Esperamos equivocarnos y continuamos a la espera de una respuesta positiva a nuestra petición, la cual no tiene
otro propósito que la conservación de un área natural sustantiva para San Miguel de Allende y para el beneficio de sus habitantes.


Responsable de la publicación

César J. A. Arias de la Canal


  1. Foto áerea del plano ↩︎

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *