
Desaparecer a la oposición, el riesgo de la reforma electoral
Las pugnas de grupos en Morena, han dañado mucho a Michoacán
Descartadas alianzas con el PRI y el PRD, señala
En política, la escucha, la congruencia y el diálogo, el gran ausente
Movimiento Ciudadano, tendrá mucho cuidado de elegir sus perfiles para el 2027
Por: Carlos A. Montaño
Las y los políticos en el país y en Michoacán, han dejado de escuchar a las y los ciudadanos; existe una gran crisis de liderazgo; la clase política se ha alejado de la sociedad, están más interesados en preservar el poder, pensando en la próxima posición; hoy se gobierna con la víscera; no hay congruencia en el decir y el hacer y por supuesto no hay diálogo.
Antonio Carreño Sosa, diputado de Movimiento Ciudadano, sostuvo lo anterior en entrevista, tras señalar que es urgente que la sociedad mexicana y en especial la michoacana, sea más participativa; esta más politizada, pero es necesario que sea más activa para que genere un verdadero cambio.
Refirió que funcionarios y políticos ya no escuchan; por eso es necesario generar un cambio real, rompiendo las mayorías calificadas ilegales y estar atentos para defender al INE de la reforma electoral, así como atender las causas ciudadanas.
Destacó que el avance y aceptación que ha tenido Movimiento Ciudadano en los últimos años, se debe a que en 2021 y 2024 la alianza se hizo con la ciudadanía; para 2027, se están analizando las posibles alianzas, pero están descartados el PRI y el PRD; posiblemente se podrían tener acuerdos con el PT y el PVEM.
En Movimiento Ciudadano lo importante no es el nombre de la persona; buscamos generar un proyecto; actualmente tenemos presencia en más de 80 municipios de la entidad y gobernamos 10 municipios, sostuvo.
En Movimiento Ciudadano, todas y todos estamos cuidando a nuestra organización, Víctor Manríquez trabaja arduamente en la afiliación y ha sido muy cuidadoso de los perfiles que ingresan: observamos su perfil y su trayectoria, además de observar que hacen con su capital político y que tengan liderazgo social, como activistas y empresarios de todos los sectores.
Más que una oposición, somos una alternativa real, el futuro se construye con trabajo y perseverancia, sostuvo Antonio Carreño. Sobre la reforma electoral que se ésta gestando en el país, destacó que el peligro es que se busca desaparecer a la oposición y consolidar el poder; las reformas que se perfilan son absolutistas y totalitarias; de logarse, el árbitro electoral será cooptado.
En cuanto a la contienda y/o enfrentamiento que mantienen los seguidores de Alfredo Ramírez Bedolla y Raúl Morón, dijo, han hecho mucho daño a Michoacán; los funcionarios y actores públicos en el poder, no atienden su posición que tienen, un gobierno debe gobernar, esa es su tarea; sus diferencias son asuntos privados y así deberían tratarse.
De ahí que la seguridad siga siendo un grave problema en la entidad; no hay medicinas en hospitales; la violencia en toda la geografía michoacana es latente.
Siempre nos hemos pronunciado por la no militarización; y si por el uso de la inteligencia y el control de armas; es urgente reactivar la economía y mejorar las inversiones.
El crimen organizado ha extendido sus alcances por que ha faltado voluntad política; la trata de personas y la pornografía infantil es un lastre grave en el país, como ejemplo tenemos los estados de Puebla y Quintana Roo; de estos problemas no se habla y menos se combaten.Tenemos que lograr que una gran parte del 75% del electorado deje la apatía, tenemos que despertar.